Prevención de la violencia y coeducación

Prevención de la violencia y coeducación 


 

Algunos ejemplos encontrados en Internet:




Edita:

Instituto Andaluz de la Mujer
Consejería para Igualdad y
Bienestar Social
Junta de Andalucía

Autoras:

Rosario Carrasco Tristancho
Manuela Bermejo Calado
Juana Andrea Santamaría Sanz
Mª del Mar Jiménez Ruiz
María Fabregat Moreno
Mª José Lara Salmerón













Ayuntamiento de Sevilla 

Edición: 
Excmo. Ayuntamiento de Sevilla
Delegación de la Mujer


Equipo Técnico:
 
Ayuntamiento de Sevilla
Unidad contra la Violencia de Género














 
 
Revista Pedagógica 


Laura TORRES SAN MIGUEL
 

Cátedra de Estudios de
Género 

Universidad de Valladolid




























Fundación Mujeres



Tipo de Material: Guía 
Año de Publicación: 2009 
Autora o Autor: Equipo educativo de talleres de Fundación Mujeres




¿Por qué crees que tantas personas y desde diferentes ámbitos reconocen la importancia de la Coeducación para prevenir la violencia?

Pensemos que todavía existen muchas diferencia entre sexos, se sigue educando en la familia con estereotipos de género y hace que el desequilibrio entre niños y niñas siga siendo muy grande en algunos núcleos de población.

Se está trabajando desde muchos ámbitos, el educativo, la administración, Asociaciones, ... pero la familia sigue siendo un pilar muy importante ya que es la primera que comienza a educar y seguramente es la que lo hace con estereotipos más marcados.

La formación del profesorado en cuanto a la coeducación es muy importante, cuanto mayor formado esté, mejor trabajará la diversidad y mejor será captado por el alumnado.

Estamos luchando muchas personas para que la igualdad real llegue a todos y todas de una vez, seguir trabajando la coeducación es importante, diariamente vemos estas desigualdades que, a veces chirrían, porque a pesar de que las leyes ya amparan muchas de estas faltas de igualdad, el ser humano las transgrede y  alguien sale perdiendo (una mujer seguro).


¿Qué opinión te merece este reconocimiento? 

Creo que la labor de todas las personas implicadas en llevar la coeducación adelante buscan un mundo mejor para todas y todos. Yo me quiero incluir en esa lista porque no me gusta ver que una parte de la sociedad sea menos que otra. Me gusta ver la implicación de administraciones, asociaciones, centros edutativos... entre todos y todas algún día lo alcanzaremos.



Comentarios