Tarea final. Concepción Rodríguez Valencia. Minera


Indagar en el presente y compartir ejemplos de mujeres o de hombres que, superando prejuicios y estereotipos, logran desempeñar una profesión o un oficio de aquellos denominados tradicionalmente “femeninos” o “masculinos”.

Concepción Rodríguez Valencia




La historia de Concepción Rodríguez Valencia, una asturiana de 35 años, de complexión física fuerte, empezó en 1985, cuando solicitó su ingreso en Hunosa para cubrir una de la 900 plazas convocadas para ayudantes mineros.

Ella fue la primera mujer que luchó para que todas las demás pudieran ejercer puestos de interior en los pozos.

Su camino no fue nada fácil. Tras presentarse a las pruebas de selección de Hunosa y superarlas, rechazaron su ingreso esgrimiendo la Carta Social Europea de 1961, que prohibía a las mujeres y a los niños trabajar en el interior de las minas. 

Pero Hunosa suponía para ella «una oportunidad muy buena de conseguir un puesto de trabajo fijo, con un buen sueldo» y no se vino abajo. 

Hija, nieta, sobrina y amiga de mineros, Rodríguez presentó una denuncia ante el Tribunal Constitucional, y en 1992, casi diez años después de la primera intentona de ingreso en la hullera, los jueces le dieron la razón. El Constitucional apuntó que Hunosa incumplía el artículo 14 de la Constitución: «Todos los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social», y tenía que admitir a mujeres para trabajos subterráneos. 







Describir qué estereotipo o estereotipos, tuvo que superar la o el protagonista de tu ejemplo.

La mina se ha considerado siempre un trabajo de hombres como la de conductor, soldador o electricista. Según los comentarios de la época todos decían, hombres y mujeres, que ella no sería lo suficientemente fuerte como para superar los días dentro de la mina.

Además de que en aquellos años el trabajo escaseaba y decían que las mujeres estaban quitando puestos de trabajo a otros padres de familia.


¿Puedes identificar algunas expresiones o micromachismos de uso común en este ámbito?

Ya había diferencia salarial en la época y a los hombres se les pagaba más que a las mujeres.


Proponer pautas, consejos, maneras prácticas que puedan apoyar una educación que favorezca la igualdad. 

Mi consejo es el consejo que da Concepción Rodríguez una vez ganada la denuncia interpuesta:


"Hoy en día se muestra satisfecha de haber contribuido «a que las mujeres rompieran barreras» en Hunosa. Considera importante la sentencia como modo de dejar claro «que las mujeres son personas que pueden decidir» y, hoy por hoy, las anima «a seguir luchando» por su futuro."


Para acabar podemos ver un vídeo en el que Blanca Portillo y Gonzalo de Castro conocen a esta primera mujer minera de España,

 'Ellas'


Comentarios